Agendar cita
81 1577 8949El primer control del embarazo es un momento muy especial para la pareja, ya que se confirma que el bebé está anidado en el útero
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causadas por el VPH( virus del papiloma humano )se contagian fácilmente a través de las relaciones sexuales o del contacto íntimo.
En raras ocasiones, un problema de tiroides, infección del cuello uterino, o cáncer del útero pueden causar sangrado uterino anormal.
Te brindamos la atención especializada de una de los más reconocidos ginecólogos certificados, el Dr. Jesús Terrazas Hernández, experto en las áreas de la salud de la mujer y oncología. Cuenta con tecnología de vanguardia y equipo especializado para el tratamiento que usted necesite. El doctor utiliza lo mejor en la detección y prevención de enfermedades ginecológicas que pueden afectar su salud. Se da consulta, tratamiento y vacuna de VPH.
Licenciatura Médico Cirujano
Postgrado HOSPITAL REGIONAL ISSSTE
Posgrado de oncología ginecológica
Curso de Cirugía Estética Ginecológica
Curso de Ginecología Estética basada en Láser
Diplomado de cirugía oncoplástica
Presidente de la Sociedad de Oncólogos del Noreste e México
Comunicate con nosotros vía E-mail o WhatsApp
Lo mas importante para nosotros es tu salud, acude a una revisión con un especialista.
Nos encontramos altamente capacitados para brindarte una atención de calidad.
Te brindaremos la atención y tratamientos correspondientes.
Contamos con más de 15 años de experiencia como ginecólogo en Monterrey.
Comprende todas las consultas necesarias para conseguir un embarazo saludable y lograr un parto en condiciones con la llegada de un bebé sano.
Infección de transmisión sexual muy frecuente, afecta tanto a hombres como a mujeres. Los virus de bajo riesgo pueden causar verrugas y los virus de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano.
La colposcopía es un examen ginecológico visual, que se realiza con un colposcopio. Este aparato tiene un lente de aumento, el cual permite que el ginecólogo pueda ver de manera amplificada la superficie del cuello uterino
Estos cánceres son infrecuentes. Si el tumor es de bajo grado, las células cancerosas no se ven muy diferentes a las células normales y el tumor suele crecer lentamente.
Los ginecólogos capacitados en cirugía ginecológica mínimamente invasiva se especializan en evaluar y tratar a mujeres con una amplia variedad de trastornos ginecológicos no cancerosos
El climaterio, en cambio, se relaciona con los cambios que experimenta la mujer antes, durante y después de la menopausia
Tumor maligno en la parte inferior del útero (matriz) que se puede diagnosticar mediante la prueba de Papanicolaou y se puede prevenir mediante la vacuna contra el VPH.
Los síntomas del cáncer de mama son las protuberancias en el pecho, las secreciones de sangre del pezón y los cambios en la forma o la textura del pezón o el seno.
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina. El afectado tiene una necesidad imperiosa y repentina de orinar, pero es incapaz de retener la orina.
La colposcopia es un procedimiento para examinar de cerca el cuello uterino,
la vagina y la vulva en busca de signos de enfermedades. Durante la
colposcopia, el médico utiliza un instrumento especial llamado Colposcopio.
El médico puede recomendar una colposcopia si el Papanicolaou arroja un
resultado anormal. Si el médico encuentra una zona de células inusuales
durante una colposcopia, se puede tomar una muestra de tejido para un
análisis de laboratorio (biopsia). Esto es de suma importancia debido a que
se diagnostican enfermedades como el cancer que por otros estudios no se
detectan
Se pueden diagnosticar las siguientes patologías h
* Verrugas genitales
* Inflamación del cuello uterino (cervicitis)
* Cambios precancerosos en el tejido del cuello uterino
* Cambios precancerosos en el tejido de la vagina
* Cambios precancerosos de la vulva
* Cancer cervix
* Cancer de vulva
* Cancer de vagina estos últimos en etapas tempranas 100% curables
El sangrado uterino anormal (llamado anteriormente hemorragia uterina
disfuncional) es más frecuente al principio y al final de la edad fértil: el
20% de los casos son adolescentes, y más del 50% de los casos son mujeres
mayores de 45 años.
En aproximadamente el 90% de los casos los ovarios no liberan un óvulo
(ovulación) de manera periódica. Por lo tanto, el embarazo es menos
probable. Sin embargo, dado que los ovarios pueden liberar un óvulo de forma
ocasional, deben utilizarse métodos anticonceptivos si no se desea un
embarazo.
La hemorragia uterina anormal con frecuencia se produce cuando la
concentración de estrógenos permanece elevada en lugar de disminuir como
sucede normalmente después de que se libere un óvulo y no se logre
embarazo.
El nivel alto de estrógenos no está equilibrado con un nivel adecuado de
progesterona. En tal caso, no se liberan óvulos y el revestimiento interno
del útero (endometrio) continúa engrosándose (en lugar de desprenderse y
producirse un periodo menstrual normal).
El láser de CO2 en ginecología permite tratar la mucosa vaginal y sus
paredes, la laxitud de dichas paredes, la sequedad vaginal, la uretra, la
incontinencia urinaria, corregir los labios menores más largos y extensos de
lo normal y la melanosis vulvar entre otras patologías.
El Dr. Jesús Terrazas realiza una atención médica personalizada, mediante un control integral de la salud de la mujer. Utilizando los métodos de diagnóstico y tratamiento más avanzados. De manera que además de trabajar en el tratamiento de patologías ya establecidas, actuamos en la prevención de las posibles enfermedades que se puedan presentar.